Hostal Plaza del Pilar
TEL. 91  861  21  14
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Servicios
    • Lavanderia Autoservicio
  • San Martin
    • Actividades Culturales
    • Actividades en la Naturaleza
    • Actividades Deportivas y Ocio
  • Contacta
  • Reservar

Actividades Culturales en San Martin de Valdeiglesias

Ruta turistica por San Martin de Valdeiglesias

San Martín de Valdeiglesias tiene un gran patrimonio monumental que puede visitarse realizando la siguiente ruta.
La duración de ésta es de aproximadamente 2 horas y presenta una dificultad mínima.
Los lugares con los que nos encontraremos son:
  • El castillo de la Coracera: fortaleza medieval construida por D.Álvaro de Luna en el s.XV, destacan su torre del homenaje, patio de armas, torre barbacana y capilla donde se sitúa la Oficina de Información turística.
  • La estación de ferrocarril, del año 1925 formó parte de la línea Madrid-Arenas de San Pedro, destacan sus antiguos andenes y un moderno anfiteatro. Actualmente es sede de las Concejalías de Cultura y Juventud.
  • Auditorio Gustavo Pérez Puig: conjunto de edificios compuesto por las antiguas escuelas. Actualmente uno es la biblioteca municipal y el otro es un centro de formación para jóvenes y adultos. En el patio central se construyó el auditorio, incluido en la Red de Teatros de la CAM.
  • Ayuntamiento: preside la Plaza Real. Fue construido en el año 1834 y ampliado en 1994.
  • Café- Teatro: antaño fue lugar de reunión de la pujante burguesía local. Rehabilitado en el año 2004, mantiene su pequeña sala de teatro.
  • Plaza de la Corredera: centro neurálgico de San Martín. En ella se realizan verbenas, bailes populares y concursos en las fiestas patronales.
  • Plaza de Toros: inaugurada en el año 1859. Construida sobre un antiguo convento conserva el arco de medio punto de granito enmarcado por pilastras y dintel en la puerta de la entrada.
  • Ermita del Ecce Homo: construida en el s.XV es de estilo gótico y realizada en piedra de sillería, fue  remodelada en 1999. Ésta, junto con otras 6 ermitas y la Iglesia Parroquial dieron nombre a la localidad, San Martín de las Siete Iglesias.
  • Bodegas vitícolas: en el s.XII los caídos de San Martín eran considerados como uno de los mejores proveedores de la Casa Real de España. En la actualidad tienen la subdenominación de origen propia de San Martín de Valdeiglesias dentro de los vinos de Madrid.
  • La Iglesia de San Martín se sitúa frente al Ayuntamiento y dedicada a San Martín de Tours, la Iglesia de San Martín fue construida en el barrio nuevo, para reemplazar a la vieja Ermita de la Vera Cruz, de la que queda algún resto.

Castillo de la Coracera

Imagen
El Castillo de la Coracera, catalogado como Bien de Interés Cultural en la categoría de castillo, es la más emblemática delas construcciones de San Martín de Valdeiglesias. Se alza sobre la pequeña colina situada al oeste del núcleo antiguo de la villa desde donde dominaba la población y el territorio circundante.

Actualmente el Castillo esta abierto al publico así como su Torre del Homenaje , capilla etc. y en su bodega podemos encontrar una Vinoteca y en la parte superior su sala de convenciones, ya que el castillo de la coracera se ha convertido en un centro de difusión cultural y turística de la comarca.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.